Home>Meet the team>

Joaquín Moreno

31 octubre 2024

Joaquín Moreno

  1. ¿Cuál es tu posición en BNZ?

Trabajo como Controlador Financiero en el departamento de finanzas de BNZ. Mi rol incluye la preparación y revisión de estados financieros, la gestión de garantías bancarias, asegurar el cumplimiento de las normativas contables y la elaboración de informes, entre otras responsabilidades. Además, colaboro con otros departamentos para apoyar la toma de decisiones estratégicas basadas en datos financieros.

  1. ¿Cuánto tiempo llevas trabajando en el sector de las energías renovables?

He estado involucrado en el sector de las energías renovables durante casi toda mi carrera profesional, que comenzó hace exactamente 3 años. Pasé dos años y medio en PwC en el sector energético como auditor, y cuando me uní a BNZ, continué mi camino en las renovables.

  1. ¿Cómo crees que ha cambiado el sector en estos años?

El sector ha experimentado un crecimiento exponencial, impulsado por el aumento de la inversión privada, el apoyo público, la reducción de los costes y las nuevas innovaciones que están inundando el mercado, lo que ha llevado a un crecimiento significativo en la capacidad instalada.

  1. ¿Cuáles son los principales desafíos para el sector en los próximos años?

Creo que los principales desafíos provendrán de la escasez de materias primas, los cambios regulatorios, la volatilidad de precios y la creciente aparición de competidores.

  1. ¿Y a largo plazo?

La clave para el futuro del sector está vinculada al desarrollo de baterías y la posibilidad de almacenar energía a gran escala. Esto podría ser decisivo.

  1. ¿Qué diferencia a BNZ de la competencia?

BNZ es una empresa joven compuesta por profesionales muy talentosos y experimentados en el sector, lo que creo que es muy importante. Además, como valor añadido, buscamos involucrar a las comunidades locales en nuestros proyectos para crear un equilibrio perfecto entre la naturaleza, las comunidades locales y la inversión.

  1. ¿Cómo ves a BNZ en 5 años?

En los próximos cinco años, visualizo nuestra empresa como líder en la industria, con un crecimiento sostenible y una sólida reputación en el mercado. Espero que hayamos implementado innovaciones tecnológicas que nos permitan mejorar nuestros procesos, obteniendo resultados extraordinarios.

  1. ¿Qué países están haciendo mayores esfuerzos por la energía fotovoltaica?

España es un claro ejemplo de un país que está apostando fuertemente por las energías renovables; es cierto que las condiciones climáticas son favorables, pero países emergentes como India, Brasil y China se han convertido en verdaderas potencias en energías renovables.

  1. ¿Qué le pedirías a las administraciones públicas para fomentar este tipo de energía limpia?

Les pediría que reduzcan al máximo la burocracia, ya que retrasa los proyectos y aumenta los costes. Es importante mejorar la eficiencia y efectividad en la relación empresa-gobierno.

  1. ¿Y a los ciudadanos?

Les pediría que confíen y colaboren con nosotros para que podamos adaptarnos a sus estilos de vida y añadirles valor. Nuestro objetivo es impulsar el cambio, pero no a cualquier precio, por lo que necesitamos su ayuda y cooperación para invertir sin afectar negativamente a sus comunidades.

  1. ¿Qué haces en tu día a día para reducir tu huella de carbono?

Utilizo el transporte público para la mayoría de mis actividades, y cuando es posible, camino. Creo que la conciencia individual es importante, pero el cambio real debe provenir de las empresas, que son las que realmente contaminan a gran escala, especialmente fuera de los países occidentales.

En profundidad

  • Un pasatiempo: Cualquier tipo de deporte (pádel, tenis, fútbol…)
  • Un país para viajar: Nueva Zelanda – Nunca he podido viajar allí, pero si alguna vez tengo la oportunidad, me encantaría visitarlo
  • Una ciudad para vivir: Madrid – El lugar ideal
  • Un animal: El toro – Describe la esencia, el carácter y la historia de un español.
  • Una película o serie: “Gladiador”
  • Un libro: “Don Quijote de la Mancha” de Miguel de Cervantes Saavedra – Publicado a principios del
  • Un tipo de cocina: La cocina española – Los productos y la calidad de la cocina española son, en mi opinión, insuperables.
  • Un personaje histórico: Isabel I de Castilla – Una mujer de mente abierta y adelantada a su tiempo, cuyo papel fue esencial para lograr uno de los mayores hitos de la historia (el descubrimiento y evangelización de América). Promovió derechos y libertades que ahora vemos como normales pero que eran revolucionarios en el siglo XV.
  • Un color: Verde Esperanza

Other Meet the Team