Las plantas solares Emérita, junto con las de Tremisol, devienen las primeras plantas solares inauguradas por BNZ en Mérida, Extremadura (España). Cuentan con una potencia total de 19,2 MW, repartidos equitativamente en 9,6 MW cada una.
Ambas instalaciones ocuparán 36 hectáreas de terreno en total y contribuirán a la producción de energía renovable en la región. La puesta en funcionamiento de estas plantas permitirá evitar la emisión de aproximadamente 10.000 toneladas de CO2 al año, un ahorro equivalente a las emisiones de 18.000 vuelos entre Barcelona y Bruselas.
Con la construcción de las plantas Emérita y Tremisol, BNZ ha generado 140 empleos directos e indirectos, gracias a la colaboración con 14 empresas locales.
Siendo el respeto por las comunidades locales uno de los pilares fundamentales de la identidad de BNZ, la compañía ha colaborado con las autoridades del territorio para la implementación de múltiples proyectos que contribuyan a la protección de la fauna y la flora de la comunidad.
Entre ellos, destaca la realización de radioseguimiento de dos ejemplares de cigüeñas blancas de la colonia existente en el entorno al año, durante los primeros cinco años de la fase de explotación; el seguimiento de avifauna en el entorno de la planta para llevar a cabo un control de las poblaciones de anfibios y reptiles dentro y fuera de la planta; y la instalación de colmenas para conservar las abejas -una especie que impacta sobre la biodiversidad, la seguridad alimentaria y la economía global- ante la crisis a la que se están enfrentando por el cambio climático, el uso de pesticidas y la pérdida de hábitat.
La compañía también considera que el desarrollo social es clave para el bienestar comunitario y, en este sentido, está apoyando activamente al Club Polideportivo Iuxtanam de Mérida, instalaciones que para los usuarios son más que un espacio para el deporte. A través de sus programas de piragüismo y formación deportiva, el Club fomenta la integración, la educación en valores, y la conciencia ambiental, promoviendo entre sus miembros un estilo de vida saludable y responsable con el que el productor de energía se siente alineado.
Más allá del deporte, y desde el 2023, BNZ también ha colaborado con la ONG Ayuda en Acción para optimizar la empleabilidad de jóvenes en formación profesional, especialmente de aquellos en situación de vulnerabilidad. Esta acción se enmarca en el “Proyecto Impulsa”, promovido por la propia compañía para proporcionar a los estudiantes habilidades esenciales para sus carreras futuras, apoyo psicológico y orientación profesional.